logo-blanco-2-1
imagen-TKP
[

Pasa del conocimiento a la acción

]
Nuestros expertos esperan por ti para:
Ir un paso adelante de tu competencia.
Detectar oportunidades ocultas en tus datos actuales.
Optimizar procesos clave con inteligencia y tecnología aplicada.
 
El momento es ahora: transforma tu negocio con decisiones basadas en datos.
¡Solicita asesoría!
[

Bienvenido a la biblioteca de charlas presentadas en nuestro Digital Innovation Data Driven 2025

]

Aquí podrás recorrer lo mejor del evento, detenerte en cada ponencia, visitar los paneles y redescubrir detalles.

Toma tus notas, piensa en las soluciones tecnológicas que tenemos para ofrecerte
y empieza a optimizar tu ecosistema digital.

[

¿Cómo se vivió el Digital Innovation Data Driven 2025?

]

+140 asistentes en foro, realizado en Lima, Perú.

16 speakers expertos en Data Driven.

70% de los participantes fueron C-level.

8 sponsors y marcas aliadas.

[

Este contenido reúne insights, casos de uso y un conjunto de herramientas y soluciones que ya están a tu alcance para llevar a tu empresa al siguiente nivel.

]

Panel de speakers

Charla 1:

Organizaciones data-driven
en la era de la IA

En esta charla se exploran los pasos clave para que las empresas adopten un enfoque realmente data-driven, integrando inteligencia artificial como motor de transformación. El speaker muestra cómo pasar de la acumulación de datos dispersos a la generación de insights útiles que guían la estrategia. Además, resalta los retos de gobierno, cultura y talento necesarios para sostener el cambio. Una visión clara para quienes buscan convertir la información en ventaja competitiva.

Ragi Burhum

Ragi Burhum
CTO de Canaria Consulting

Panel de speakers

Charla 2:

TIVIT + Almaviva + Almawave

En esta sesión se muestra cómo TIVIT, parte del grupo Almaviva, potencia su portafolio a través de la innovación tecnológica y las capacidades de Almawave en inteligencia artificial. Se presentan casos de uso en sectores como gobierno, energía y retail, destacando arquitecturas de RAG multi-agente, digital twins y analítica de datos para la toma de decisiones. También se resalta el valor del SOC integrado más grande de Latinoamérica y la certificación internacional ISO/IEC 42001 en IA, que fortalecen la confianza y seguridad en la adopción de estas soluciones.

Leonardo-Covalschi-OK

Leonardo Covalschi
Head of TIVIT Latam

Panel de speakers

Cápsula 1

Ecosistemas Digitales: El motor para desbloquear el potencial de la IA
y los negocios

Esta cápsula explica cómo los ecosistemas digitales se convierten en la base para escalar la inteligencia artificial y generar verdadero impacto empresarial. Se abordan los elementos que permiten integrar datos, plataformas y actores en un mismo entorno, creando sinergias que impulsan innovación y eficiencia. Una invitación a repensar la forma en que las organizaciones colaboran y aprovechan la tecnología para desbloquear nuevas oportunidades de negocio. 

Pablo-Prieto-OK

Pablo Prieto
Director Digital Business Latam

Panel de speakers

Charla 3:

La Revolución Digital 2025: Automatización, IA y ecosistemas abiertos

Ramón Heredia presentó el modelo de Espacios Vacíos, un marco práctico para identificar activos, capacidades no utilizadas, dolores de los clientes y plazas digitales donde viven las personas. Con este enfoque, se mostró cómo combinar esos ingredientes con inteligencia artificial para crear nuevos negocios y soluciones disruptivas. Una metodología que conecta innovación, colaboración y acción, ayudando a transformar la disrupción tecnológica en oportunidades reales.

Ramón-Heredia-OK

Ramón Heredia
Director Ejecutivo de Digital Bank Latam

Panel de speakers

Charla 4:

De los Datos a la Decisión: Acelerando la cultura Data Driven con IA

En esta charla se explica cómo las organizaciones pueden transformar grandes volúmenes de datos en decisiones ágiles y de impacto. El speaker resalta la importancia de la cultura data-driven, la integración de inteligencia artificial en los procesos y la alineación entre tecnología, talento y negocio. Con ejemplos prácticos, se muestra cómo acelerar la adopción y generar valor real a partir de la información.

JULIO ARZAPALO

Julio Arzapalo
Customer Engineer de Google

Panel de speakers

Charla 5:

La IA para la seguridad y
la IA en contra de la seguridad

Esta conferencia expone cómo la inteligencia artificial se ha convertido en un arma de doble filo en el ámbito de la ciberseguridad. Se presentan ejemplos de su uso ofensivo —desde deepfakes hasta ransomware-as-a-service— y sus aplicaciones defensivas, como la detección de anomalías y la automatización de respuestas. La speaker resalta la necesidad de nuevas estrategias de gobernanza, resiliencia y roles especializados para enfrentar un panorama donde atacantes y defensores usan la misma tecnología. 

Juanita Duque-1

Juanita Duque
Co-Founder & CEO de Seccuri

Panel de speakers

Charla 6:

Data-driven Enterprise: Pasar de la
visión al valor

Esta exposición muestra cómo convertir la visión data-driven en resultados tangibles para el negocio. Se destacan los pasos clave para transformar datos dispersos en valor real, desde la estrategia y el gobierno de la información hasta la aplicación de inteligencia artificial en la toma de decisiones. Con un enfoque práctico, se presentan experiencias y recomendaciones que ayudan a acelerar la madurez digital de las organizaciones.

Diego Fernandez AWS

Diego Fernández
Senior Solutions Architect de AWS

Panel de speakers

Panel de experiencias:

La IA en las Empresas: Retos reales, decisiones estratégicas

En este panel, líderes de sectores como salud, tecnología y servicios compartieron experiencias sobre la adopción de inteligencia artificial en sus organizaciones. Se discutieron los desafíos de gobernanza de datos, el uso de algoritmos de terceros, la complejidad de trabajar con sistemas legados y la necesidad de regulación en ámbitos sensibles como la salud. Los panelistas resaltaron que el éxito depende de equilibrar estrategia, tecnología y talento, avanzando con rapidez pero sin perder el foco en seguridad y valor para el negocio.

Victor benattar

Victor Benattar
CTO de Makers

WhatsApp Image 2025-08-05 at 2.00.50 PM

Mauricio Robles
Director de Tecnología de Sovos

Camilo Gutiérrez

Camilo Gutiérrez
Gerente de Tecnología de Clínica Country

Jorge-Orozco-OK

Jorge Orozco
Country Manager de TIVIT Colombia

Panel de speakers

Charla 7:

Impulsa decisiones inteligentes con datos: Aprovechar Microsoft Fabric
en tu organización

Esta sesión mostró cómo Microsoft Fabric integra en una sola plataforma las capacidades de lakehouse, ingeniería, ciencia de datos, analítica en tiempo real y visualización con Power BI. A través del caso SAVIIA de la UC Chile, se evidenció cómo centralizar datos dispersos mejora la colaboración científica, fortalece el gobierno de datos y acelera la adopción de IA como motor de innovación. Un ejemplo claro de cómo transformar datos en decisiones ágiles y de impacto.

Walter Novoa

Walter Novoa
Sr. Cloud Solutions Architect de Microsoft

Johnny Marcos-1

Johnny Marcos
Data Tech Lead de XMS

Juan Sebastian Gomez

Juan Sebastián Gómez
Product and Project Manager de Pontificia Universidad Católica de Chile

Panel de speakers

Cápsula 2:

TIVIT One Cloud: La base inteligente para una estrategia Data Driven

En esta cápsula se explica cómo TIVIT One Cloud permite integrar entornos híbridos y multicloud de manera segura y eficiente, convirtiéndose en la base para una estrategia verdaderamente data-driven. Se destacan sus capacidades de escalabilidad, gobierno y automatización que aceleran la innovación. Una visión clara de cómo la nube puede ser el pilar para transformar datos en decisiones de negocio.

Eduardo-Attolini

Eduardo Attolini
Cloud Business Director

[

Patrocinadores

]
[

Organiza

]
TIVIT_Almaviva_Vetor_Colorido-01
 

¡Déjanos tus datos para recibir una asesoría gratuita!