Tendencias 2025: La tecnología que impulsará el crecimiento empresarial

Tendencias 2025: La tecnología que impulsará el crecimiento empresarial

La adopción de tecnologías emergentes se ha consolidado como un factor determinante para el crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones. Durante el año 2025, las empresas enfrentarán el desafío de adaptarse rápidamente a un entorno digital en constante evolución. La transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad para mantenerse relevante y competitivo. 

 
Las tendencias tecnológicas de este año no solo tendrán como objetivo optimizar procesos y reducir costos, sino también abrir nuevas oportunidades de negocio, mejorar la experiencia del cliente y contribuir a la sostenibilidad global. Desde la inteligencia artificial generativa hasta las soluciones de ciberseguridad avanzada, las empresas que integren estas innovaciones ya están obteniendo ventajas significativas en el mercado. 

La IA generativa: Impulsando la innovación y eficiencia operativa 

Para el 2025, la inteligencia artificial generativa se ha consolidado como una de las tecnologías más revolucionarias. Herramientas avanzadas de IA, como modelos de lenguaje y sistemas de creación de contenido, están transformando procesos empresariales. 

Por ejemplo, la automatización de tareas repetitivas permitirá que los equipos se concentren en actividades estratégicas, mientras que la personalización masiva mejorará la experiencia del cliente. Según un informe de McKinsey del 2024, el 65% de las organizaciones ya utilizan regularmente IA generativa, casi el doble que en el año anterior.

 

Cloud y multicloud: La clave para la agilidad y escalabilidad empresarial 

La adopción del modelo multicloud ha cobrado fuerza, permitiendo a las empresas aprovechar las mejores características de múltiples proveedores. Esto no solo reduce la dependencia de un único servicio, sino que también mejora la resiliencia y optimización de costos. 

 
En América Latina, el 80% de las empresas ya se encuentran en una fase avanzada de adopción de la nube, con un 42% en proceso de implementación y un 38% en etapa de optimización, según un estudio de NTT DATA y MIT Technology Review publicado en el 2024. Soluciones ofrecidas por líderes tecnológicos como TIVIT, ayudarán a las empresas a mantenerse competitivas al escalar operaciones con agilidad y adaptarse rápidamente a las demandas del mercado. 

 

Ciberseguridad avanzada: Protegiendo el crecimiento en un mundo digital 

Con el aumento de las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad avanzada se ha vuelto esencial para el crecimiento sostenible. Para el año 2025, las empresas buscan invertir en plataformas integradas que ofrecen protección integral, como las soluciones de ciberseguridad de TIVIT. 

Según un informe de Rapid7, en la primera mitad de 2024 se registraron más de 2,570 incidentes de ransomware, lo que equivale a más de 14 ataques públicos por día. Además, el porcentaje de víctimas de ransomware que pagaron un rescate se incrementó notablemente al 16.3% en 2024, más del doble que el 6.9% del año anterior, según un estudio de Hornetsecurity.  

Contar con tecnologías que protejan los datos empresariales y aseguren el cumplimiento normativo no es solo una opción, sino una necesidad. 

 

Edge Computing: Procesamiento de datos en tiempo real para mayor competitividad 

El Edge Computing está redefiniendo la forma en que las empresas procesan datos. Al reducir la latencia y ofrecer análisis en tiempo real, esta tecnología se convierte en un aliado estratégico para industrias que dependen de respuestas rápidas, como el comercio minorista y la manufactura. 

Según un informe de Mordor Intelligence, se estima que el tamaño del mercado de Edge Computing será de 15.590 millones de dólares en 2024 y alcanzará los 32.190 millones de dólares en 2029, con una tasa compuesta anual de crecimiento del 15,60% durante el período previsto (2024-2029).  

Empresas como TIVIT están aprovechando esta tendencia para proporcionar soluciones robustas que potencian la competitividad. 

 

Tecnologías verdes: Sostenibilidad como motor de crecimiento empresarial

La sostenibilidad no es solo un compromiso ambiental, sino un diferenciador competitivo. Las tecnologías verdes, como la infraestructura eficiente en el uso de energía y las herramientas digitales para optimizar procesos, están ayudando a las empresas a reducir su huella de carbono mientras mejoran su rentabilidad. 

 
En América Latina, el 74% de las empresas que trabajan en la optimización de la nube buscan reducir gastos, y un 68% priorizan la flexibilidad para adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado, según un estudio de MIT Technology Review en español publicado en 2024. TIVIT se posicionará como un socio clave al proporcionar soluciones tecnológicas que combinan productividad con responsabilidad ambiental. 

 
El 2025 es un año decisivo para las empresas que buscan consolidar su crecimiento mediante la adopción de tecnologías innovadoras. La inteligencia artificial generativa, el multicloud, la ciberseguridad avanzada, el Edge Computing y las tecnologías verdes representan oportunidades estratégicas que no deben pasarse por alto. La integración efectiva de estas tendencias permitirá a las organizaciones optimizar procesos, mejorar la seguridad, innovar y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. 

En TIVIT, estamos comprometidos con el éxito de tu negocio a través de soluciones tecnológicas personalizadas que impulsan la innovación y el crecimiento. Solicita una asesoría personalizada y descubre cómo podemos ayudarte a liderar la transformación digital de tu organización.

 

ctablogtivit (2)-1

 

 

Mas contenido que te interesará

Escúchanos

Contactános

Facebook LinkedIn Instagram

Conoce nuesto contenido especializado

¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG!

Información de contacto

Puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro sitio web, por correo electrónico o por teléfono. Estamos ansiosos por atender tus consultas y brindarte la mejor solución para tus necesidades empresariales.

suscribete Suscribete