Nuevo Whitepaper
Para Eduardo Attolini, Director de Consultoría de Soluciones TIVIT Latam, aunque el 2020 fue un año de adaptación y de evolución, las empresas de América Latina aún no han invertido lo suficiente en materia de ciberseguridad y tienen años de retraso frente a sus pares en Estados Unidos y Europa.
Este panorama, al igual que el fortalecimiento del trabajo remoto y la digitalización de las operaciones empresariales, llevará en 2021 a un incremento en el número de ciberataques dirigidos a las organizaciones.
¿Qué encontrarás en nuestro nuevo contenido??
Según la firma especializada Kaspersky, entre enero y septiembre de 2020 no solo se registraron más de 32,7 millones de ataques cibernéticos contra las empresas de América Latina, sino que además dos de cada tres iban dirigidos a las organizaciones, principalmente de Brasil, México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
Con más de 20 años de experiencia como ingeniero, emprendedor y ejecutivo multinacional, se ha involucrado en diferentes soluciones creativas y tecnológicas para industrias, como Telecom, IOT, Financiera, Agrotech y Retail. Especializado en Transacciones Seguras e Identidad Digital, licenciado en Ingeniería Informática.
la seguridad de los activos digitales de la organización.
la seguridad de los activos digitales de la organización.
a las necesidades de seguridad de las empresas.
costes a las organizaciones.
el funcionamiento de los sistemas de seguridad 24/7.
Al descargar el nuevo whitepaper podrás conocer múltiples insights con los cuales podrás desarrollar una estrategia eficiente, sacando el mejor provecho de cada solución.