Con la cuenta regresiva hacia 2027 avanzando a paso firme —año en que SAP dejará de dar soporte a varias de sus versiones tradicionales—, SAP RISE se posiciona como una solución integral que permite llevar los sistemas de planificación empresarial (ERP) a la nube bajo un modelo más ágil, flexible y gestionado.
“SAP RISE no es solo un ERP en la nube, es un ecosistema de innovación continua”, explicó Claudio Pizarro, líder de arquitectura SAP de TIVIT para Latinoamérica. “Incluye desde infraestructura, licencias y soporte técnico hasta herramientas analíticas, de integración e inteligencia artificial, todo bajo una única suscripción”, agregó.
Uno de los puntos clave que destacó Pizarro es que SAP RISE permite a las organizaciones avanzar sin tener que reinventar su operación de golpe. “No es necesario hacer un ‘big bang’. Se puede transformar el modelo de negocio por etapas, por ejemplo implementar todo lo referente a Analítica en las soluciones de SAP BTP, o migrar su solución SAP HANA en SAP RISE sin necesidad de mover inmediatamente todo el ecosistema SAP, y escalar desde ahí. Lo importante es tener una hoja de ruta clara y un partner experimentado”, comentó.
Entre los beneficios más valorados por las empresas están la posibilidad de integrar soluciones legadas, mantener el núcleo del sistema limpio y acelerar los procesos mediante herramientas como Fiori, automatización de procesos (RPA) y machine learning. Además, el entorno BTP (Business Technology Platform) permite desarrollar extensiones sin alterar el corazón del sistema, lo que facilita futuras actualizaciones.
Eso sí, advirtió que hay elementos que siguen dependiendo del cliente o de un partner especializado, como la consultoría funcional en el marco del servicio AMS, la gestión de usuarios sobre aplicaciones o actividades técnicas que se escapan de la matriz de responsabilidades de SAP RISE. “RISE se encarga de mucho, pero el éxito del proyecto requiere también una buena preparación interna: conocer los procesos, mapear las integraciones y capacitar a los equipos”, enfatizó.
En un contexto donde la digitalización ya no es una opción sino una necesidad, el llamado de TIVIT es claro: atreverse. “Hay herramientas, hay experiencia, hay socios tecnológicos. Este es el momento ideal para migrar a SAP RISE y no esperar a que se acabe el soporte y nos pille la máquina”, concluyó Pizarro.