TIVIT - Prensa

¿Está su empresa preparada? Cinco claves para evaluar la madurez tecnológica de su data center

Escrito por Victor Jara | 23-ago-2025 0:21:35

En un contexto donde la transformación digital avanza rápidamente, muchas empresas en Perú aún operan con centros de datos que no han sido optimizados en años. Esta falta de actualización puede generar altos costos operativos, comprometer la seguridad de la información y limitar el crecimiento del negocio.

Victor Jara, Cloud Solution Architect de TIVIT Latam, advierte que la modernización del data center no es solo una inversión en tecnología, sino una decisión estratégica. “Evaluar el nivel de madurez tecnológica de la infraestructura permite detectar brechas críticas antes de que se conviertan en problemas costosos”, asegura.

Empresas que han decidido renovar o migrar sus data centers están viendo resultados claros. Según datos de TIVIT, estos procesos pueden generar un retorno de inversión (ROI) de hasta 74 %, gracias a una notable reducción de costos operativos y una mayor agilidad para adaptarse al mercado.

El experto de TIVIT detalla cinco aspectos clave para analizar si un centro de datos está realmente preparado para acompañar el crecimiento de la empresa:

Eficiencia energética. Más allá del consumo de servidores, un data center eficiente optimiza el uso eléctrico en refrigeración y mantenimiento. Grandes compañías como Google han demostrado que esto también mejora la sostenibilidad.

Disponibilidad y resiliencia. Las caídas frecuentes del sistema afectan directamente las operaciones. Un centro de datos moderno debe estar diseñado para recuperarse rápidamente ante cualquier interrupción y minimizar el impacto en la productividad.

Aprovechamiento de servidores. Equipos que están encendidos, pero sin uso consumen energía innecesariamente. Idealmente, los servidores deberían operar por encima del 75 % de su capacidad para maximizar recursos.

Escalabilidad. La infraestructura debe ser capaz de crecer junto con el negocio. Si la empresa quiere incorporar soluciones en la nube, automatizar procesos o aplicar inteligencia artificial, el data center debe estar preparado para acompañar ese salto.

Seguridad y cumplimiento normativo. Contar con protocolos robustos de seguridad, tanto físicos como digitales, y estar alineado con las normativas locales e internacionales, no solo protege los datos sensibles, también refuerza la reputación de la empresa y evita sanciones.

Para Jara, realizar una evaluación de madurez tecnológica no solo permite detectar debilidades, sino también aprovechar nuevas oportunidades. Entre los beneficios de este análisis destacan:

  • Reducción de costos de mantenimiento.
  • Mejora en la eficiencia energética.
  • Menor impacto ambiental.
  • Mayor disponibilidad de servicios.

Infraestructura lista para enfrentar futuras demandas tecnológicas.

En resumen, contar con un data center moderno y eficiente no es un lujo, sino una necesidad para toda organización que busque ser competitiva, segura y preparada para el futuro digital.

Gadgerss - Extra - Ciencitec - Expresso