¿Qué es y para qué se usa Digital Ocean? En TIVIT te contamos cuáles son sus ventajas y desventajas para que tomes la mejor decisión.
En nuestra opinión, no existe un proveedor de servicios en la nube mejor o peor que otro, pero sí, aquel que ofrece servicios que permitan ajustarse a la necesidad del negocio de cada empresa. En muchas ocasiones, lo ideal no será utilizar un solo proveedor y si una combinación de servicios que formen una solución más completa. ¡Esperamos que este nuevo blog le ayude a hacer la elección correcta!
¿Qué es Digital Ocean?
Digital Ocean es una startup proveedora de servicios de infraestructura de cloud computing que ofrece una plataforma enfocada en desarrolladores de software. Fue fundada en 2011 por Ben Uretsky, Moisey Uretsky, Mitch Wainer, Jeff Carr y Alec Hartman. La sede de la empresa está actualmente en Nueva York.
Digital Ocean es muy popular entre los desarrolladores de código abierto y compite principalmente con los servicios de Amazon Web Services (AWS) y Google Compute Engine.
Para implantar Digital Ocean como un ambiente de IaaS (Infraestructura como servicio), los desarrolladores lanzan una instancia privada de máquinas virtual (VM), que Digital Ocean llama “Droplet”. Los desarrolladores eligen el tamaño de la “Droplet” y en qué región geográfica y data center será ejecutada.
Linux, el sistema operacional de Digital Ocean
En Digital Ocean existe apenas la opción del sistema operacional Linux en las siguientes distribuciones: Ubuntu, CentOS, Debian, Fedora, CoreOS o FreeBSD.
En lugar de elegir una distribución Linux, los desarrolladores también pueden crear Droplet de imágenes de VM existentes que vienen con aplicaciones preinstaladas –una opción de Digital Ocean llamada “One-click Apps”-.
¿Qué ofrece Digital Ocean?
Digital Ocean ofrece nueve tamaños de Droplets. El menor tamaño empieza con 512 MB de RAM con 1 CPU y 20 GB de almacenamiento solid state drive (SSD), costando apenas US$ 5 por mes.
El mayor tamaño de droplet es de 64GB de RAM con 20 CPUs y 640 GB de almacenamiento SSD, costando alrededot de US$640 por mes. Hay una opción también de redimensionar las droplets después de crearlas.
¿Qué es un Droplet?
Es una máquina virtual controlada vía consola, a la que se tiene acceso vía SSH, que permite crear y administrar la nube de Digital Ocean.
Generalmente, para administrar y monitorizar sus droplets de Digital Ocean, los desarrolladores usan un panel de control y una API de código abierto. Este panel les permite a los desarrolladores escalar y redimensionar las droplets con base en las alteraciones de carga de trabajo, así como realizar backups y reorientar el tráfico de red entre las droplets. Un recurso llamado “Team Accounts” está disponible para establecer la división de recursos y tareas entre diferentes usuarios Digital Ocean.
¿Cuáles son las ventajas de Digital Ocean?
- Buenos precios.
- Aprovisionamiento ágil.
- Buena API para integración.
- Buena base de conocimiento para solución de problemas.
- Varias opciones de imágenes pre configuradas.
- Alto nivel de seguridad.
¿Cuáles son las desventajas de Digital Ocean?
- No soporta Windows.
- No hay cobranza por hora, pero sí por asignación de la máquina.
- Tamaño limitado de disco.
- Soporte limitado.
- No ofrece otros servicios como Storage on Demand y Banco de Datos Gerenciados.
¿Digital Ocean es la solución ideal para mi empresa?
- Sí, siempre y cuando el foco de su empresa es desarrollar un Software.
- Óptima opción para hospedaje de sitios en Servidores Virtuales.
- Buena opción para ambientes de prueba y homologación con bajo costo.
- Si su empresa busca una solución simple y de fácil administración.
- Si la ausencia de soporte telefónico no es un problema y usted se maneja bien con foros y tutoriales.
Estos son los principales puntos que logramos reunir sobre Digital Ocean. Si tiene alguna duda ¡contáctenos!